Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (13 MAY)

Eduardo Ramírez, impulsa el relevo generacional y pide a jóvenes que trasciendan en la política

*Presentó el libro de su autoría “Plan Chiapas Transformador 2024”, y firmó  acuerdo por la democracia paritaria y atención a la violencia política en razón de género.

Desde la Senaduría y ahora como candidato al gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar ha reconocido siempre que las y los jóvenes son pilares fundamentales en el proceso de transformación que queremos para Chiapas; por ello, ha dicho que la suma de la juventud con la experiencia nos conducirá al relevo generacional para caminar juntos hacia la nueva era. Lo ha dicho en San Cristóbal de las Casas, en Tapachula, Comitán,  Tuxtla Gutiérrez y otros municipios de la geografía estatal, y en el  “Encuentro Juvenil ¡Cuando se quiere, se puede y hoy podemos!”,  celebrado este fin de semana en la capital chiapaneca, Eduardo Ramírez dijo que quiere que las y los jóvenes participen en la política, que lo hagan pensando en la trascendencia, con liderazgo y determinación, que lo hagan tomando como base los valores de la solidaridad, el respeto, el humanismo y dejar a un lado la indiferencia y la apatía.

“Nosotros no queremos una juventud que se inspire en la violencia, queremos que se inspiren en la paz, en el trabajo, en ser buenos ciudadanos, en ser hombres y mujeres conscientes de su presente y de su destino eso es lo que queremos motivar (…) por eso es la nueva era, la nueva era de Chiapas tiene que ver con la juventud, no hay nueva era sin jóvenes en Chiapas”, y agregó:  “ que va a impulsar el relevo generacional en la política, por eso va a trabajar con los jóvenes, quienes van a tener posiciones políticas en el gobierno del estado”.

En su intervención, la líder y activista juvenil, Yazmín Ramírez Espinoza, quien se ha revelado como un liderazgo social muy sólido dijo que en Chiapas las y los jóvenes son la verdadera transformación de nuestro país y están siendo protagonistas de los cambios de las luchas sociales: “Como sociedad podemos tener muchas diferencias sociales y como jóvenes, tal vez, un poquito más, pero nos une una causa, esa causa es el ver un estado con más desarrollo, con más empatía, en donde prevalezca la paz”, sostuvo.

Lalo Ramírez, presentó el libro de su autoría “Plan Chiapas Transformador 2024, con 8 capítulos de desarrollo y cambio para Chiapas.

También el candidato de la coalición partidista  más grande de la historia política electoral de Chiapas,  presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”, que consta de ocho capítulos: Nuestra historia: Raíces, luchas y heridas; Volver a crecer: recuperar la economía y bienestar social; Una gran alianza para recuperar el campo; Educación inclusiva, equitativa y de calidad; Paz y seguridad verdaderas; Migración y Constitución de la Frontera Sur industrial; Turismo y medio ambiente; y Los pueblos originarios de Chiapas: Culturas y lenguas vivas, legado de identidad y fortaleza.

El libro fue presentado por la investigadora y doctora en Historia, Amanda Úrsula Torres y el investigador y doctor en Ciencias de la Información, Sarelly Martínez Mendoza, quienes coincidieron que se trata de un contenido con enfoque integrador que conecta el pasado con un futuro prometedor, mediante políticas sostenibles, que servirá a académicos, políticos y personas interesadas en Chiapas y sus políticas de desarrollo.

Ramírez Aguilar expresó que, con este libro y la suma de los Diálogos por la Transformación, ya existe un avance de lo que será en su gobierno del Plan de Desarrollo de Chiapas, “porque es una propuesta desde mi visión, pero se construye con la participación de todos los actores”.

Firma acuerdo por la democracia paritaria y atención a la violencia política en razón de género.

Otro escenario importante este fin de semana es que fue invitado especial por la colectiva feminista 50+1, donde firmó el acuerdo por la democracia paritaria y atención a la violencia política en razón de género. Dijo con las mujeres chiapanecas que Chiapas, es un estado con legado igualitario desde nuestros orígenes, en la Independencia y la Revolución, debe reivindicarse, para ello debemos abrir nuestras conciencias, para erradicar conductas que atentan contra las mujeres.

En la capital del país se da banderazo de salida a más de 12 millones de boletas electorales para elecciones en Chiapas

Este fin de semana también la abuena noticia es que la boleta electoral con marca Chiapas y sus candidatos impresos, ya vienen para la tierra del jaguar, para distribuirla   en siete rutas que abarcarán la geografía chiapaneca, desde la Ciudad de México inició el traslado de la documentación electoral que será utilizada en Chiapas durante la jornada del próximo domingo 2 de junio.  En lo que constituyó el banderazo de salida a los vehículos que trasladan las más de 12 millones de boletas electorales y actas para la elección en Chiapas, Las rutas de distribución son Pichucalco-Palenque, Ocosingo, Tapachula, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Bochil y Tuxtla Gutiérrez, lugares donde las boletas serán recibidas por funcionarios de los órganos desconcentrados del IEPC, desembarcadas y distribuidas a los 24 Consejos Distritales y 123 Consejos Municipales, donde serán resguardadas.

La documentación es trasladada desde las instalaciones de la Empresa Gráficas Corona JE, S.A. De C.V. con domicilio en Iztapalapa, Ciudad de México, hacia los Consejos Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. De esta manera, el IEPC continua con las actividades inherentes al Proceso Electoral Local Ordinario 2024, rumbo a la jornada que habrá de realizarse el 2 de junio.

Lamenta Melgar Bravo la vandalización de lonas de su campaña; dice que procederá jurídicamente

Mucha razón tiene el candidato del PVEM al Senado de la República por Chiapas, Luis Armando Melgar, quien lamentó la violencia política en su contra al vandalizarle un espectacular en el municipio de Tapachula, por lo que su equipo jurídico procederá legalmente. Pero más allá, de la destrucción de este material de promoción de sus propuestas, como es el caso de Con la salud no se juega, Melgar Bravo llamó a respetar a la ciudadanía que ya está harta de ver el mismo espectáculo cada proceso electoral, de gente sin propuestas que busca hacerse de las posiciones a la fuerza.

“Están nerviosos y tienen miedo de que el camino de la confianza que encabezamos en la nueva era del Verde en Chiapas suma cada vez más adeptos, simpatizantes que saben que el apellido Melgar es sinónimo de honestidad y resultados. Son anuncios que yo he pagado de mi bolsa, pocos, pero no han salido del erario como es el caso de otros.”

Para el candidato Luis Armando Melgar, estos son actos desesperados de las personas que no logran conectar con la ciudadanía, que no inspiran confianza, que siempre se aprovechan del pueblo: “Confío en que las autoridades harán su trabajo, mi equipo jurídico también hará lo propio, pero nosotros seguiremos caminando y estando cerca de la gente. En la nueva era del verde refrendamos la confianza que en 2012 nos permitió ganar en con más de un millón de votos la mayoría en el Senado.”

PD: Que grande eres América.  Vamos por la 15, que te consolida como el equipo más grande y más ganador del futbol mexicano.

Entradas relacionadas